Circuito de control de motores en protoboard

Institución Educativa Liceo Moderno 


GRADO 901°


Estudiante


Luis joel villalba


IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA


El circuito no funciona porque no hay alimentación conectada correctamente y las conexiones en la protoboard están incompletas o mal ubicadas, impidiendo que los motores reciban corriente.

EXPLORACIÓN

Información necesaria para resolver el problema:

Para resolver el problema del circuito que no hace funcionar los motores, es necesario conocer cómo funciona cada parte del sistema: la fuente de energía (portapilas y baterías), la protoboard, los botones y los motores DC. Se debe identificar la polaridad correcta, comprender cómo se conectan las líneas de positivo y negativo en la breadboard, y asegurar que el botón cierre el circuito para permitir el paso de corriente hacia los motores. También es importante verificar que todos los cables estén bien conectados para que la energía pueda circular desde el portapilas, pasando por el botón, hasta llegar al motor y regresar a la batería.

DISEÑO


PLANIFICACIÓN

¿Qué herramientas/materiales necesito?


protoboard


Portapilas para 2 baterías


2 baterías 


2 motores DC pequeños


2 hélices para los motores


2 botones/interruptores


Cables jumper


Cable rojo y negro para positivo y negativo (si es necesario)


Cinta aislante (opcional)


Construcción


Se conectó el portapilas a la protoboard, llevando el cable rojo al positivo y el negro al negativo. Luego se instalaron los dos motores, conectando uno de sus cables al positivo y el otro a una fila donde se colocó un botón. Cada botón se ubicó cruzando el centro de la breadboard y se conectó al positivo para que funcione como interruptor. Finalmente se completó el circuito uniendo los motores al negativo. Al presionar los botones, los motores reciben energía y comienzan a girar.


Evaluación

¿Como funciona el producto o el proyecto?


El producto tecnológico funciona gracias a un circuito eléctrico que permite controlar el encendido de dos motores mediante botones. La energía proviene de un portapilas con dos baterías AA, que envían corriente a través de los cables hasta la protoboard. Allí, los botones actúan como interruptores: cuando se presionan, permiten que la corriente llegue al motor y lo haga girar; cuando se sueltan, el circuito se interrumpe y el motor se detiene.

En resumen, el sistema transforma la energía eléctrica de las baterías en movimiento mediante los motores, y el usuario puede controlarlos gracias a los botones.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

El sistema electrónico